Telefónica y NTT DATA ganan el Moonshot Catalyst Award 2025 con el proyecto Spatial Web | NTT DATA

ju., 11 septiembre 2025

Telefónica y NTT DATA reciben el prestigioso Moonshot Catalyst Award 2025 en DTW Ignite por su proyecto de innovación “Spatial Web: Open Gateway to the Immersive Future”

Telefónica y NTT DATA, en colaboración con TIM Brasil y socios tecnológicos como Red Hat, Hansen Technologies, MATRIXX Software y Nabstract, han sido galardonados con el Moonshot Catalyst Award 2025 en la categoría Interactive Showcase, durante el evento DTW Ignite 2025 organizado por TM Forum en Copenhague, Dinamarca.

El premio ha sido otorgado al proyecto “Spatial Web: Open Gateway to the Immersive Future”, una iniciativa que impulsa el papel de los operadores en la nueva era de internet, permitiéndoles ofrecer experiencias digitales inmersivas y monetizar sus capacidades de red mediante APIs estandarizadas.

Telefónica y NTT DATA han liderado el proyecto, que se enmarca en el programa Open Gateway de la GSMA, orientado a abrir capacidades clave de red — como servicios antifraude de identidad, geolocalización o calidad de servicio — a través de interfaces abiertas.

El proyecto destaca por integrar las Operate APIs de TM Forum, automatizando el ciclo de vida completo de las APIs de red (desde el onboarding hasta la facturación), lo que elimina cuellos de botella y habilita una infraestructura verdaderamente programable.

Esta innovación posiciona a los operadores como actores clave en el ecosistema de “Spatial Web”, una nueva etapa de internet donde el mundo físico y digital se integran para ofrecer experiencias inmersivas, contextuales y personalizadas, permitiendo que dispositivos y aplicaciones interactúen en tiempo real con el entorno, entendiendo la identidad, ubicación e intención del usuario y combinando tecnologías como inteligencia artificial, realidad aumentada, IoT, 5G y blockchain.

El proyecto propone un modelo basado en cuatro pilares estratégicos: network-as-a-service programable, habilitación de capacidades para el “spatial web”, automatización del ciclo operativo de Open Gateway completo a través de APIs y monetización impulsada por el ecosistema.

Entre las innovaciones desarrolladas en el proyecto se destacan:

  • La primera implementación de una API (TMF936) entre Operadoras y Channel Partners para intercambio automatizado de catálogos de productos.
  • Propuesta de una interfaz estandar para el intercambio de información de uso de datos, habilitando los procesos de facturación y liquidación (API TMF937).
  • La integración del protocolo DSSP, que habilita interacciones digitales contextuales en tiempo real.
  • Modelos de precios flexibles para las APIs Open Gateway: definición de tarifas dinámicas según el tipo de uso y compartición de los ingresos entre todas las partes involucradas (operador, agregador, desarrollador de aplicaciones, etc.).
  • Monetización en tiempo real mediante esquemas de cobro basados en uso.

“Este proyecto supone por un lado un importante paso para el proyecto Open Gateway, automatizando mediante interfaces estándar el ciclo de vida de procesos comerciales y de monetización, y por otro lado posiciona a las Operadoras como habilitadores necesarios para ofrecer capacidades a los desarrolladores y aplicaciones de la nueva era de Internet”, indica Jesús Iglesias, gerente de arquitectura de Integración Digital en GCTIO de Telefónica.

La solución desarrollada demuestra cómo las Operadoras de telecomunicaciones pueden pasar de un modelo de prestación de servicios de conectividad tradicional a operar un modelo de negocio de plataforma que les permita abrir y monetizar sus redes y habilitar experiencias digitales inmersivas de valor para cualquier industria vertical.

“Este reconocimiento es un reflejo del extraordinario trabajo en equipo con nuestro ecosistema de partners y de nuestra capacidad para liderar la innovación en el sector telco. Open Gateway es el claro ejemplo de nuestro compromiso por acelerar la adopción y generación de demanda que permita monetizar a las telco las inversiones en modernización de red realizada en los últimos años”, explicó Luis Fernando Rubio, director de telecomunicaciones de NTT DATA. “Ahora, los operadores tienen por delante la oportunidad de capitalizar el poder de la Spatial Web, habilitar la monetización en tiempo real, generar ecosistemas y asociaciones sin fricciones y crecer de manera escalar”, agregó.

Con este logro, NTT DATA se consolida como un actor estratégico en la transformación digital del sector Telco, liderando el camino hacia una internet más inmersiva, inteligente y sostenible. A su vez, Telefonica se consolida como líder innovador del programa Open Gateway, posicionándose como un habilitador clave de la Spatial Web y protagonista de la nueva era de internet donde convergen lo físico y lo digital.


¿Quieres saber más?

Ponte en contacto con nosotros.

Contacta